Patrimonio científico
El estudio del patrimonio científico es un campo de investigación emergente, abordado desde distintas ópticas, que permite vincular disciplinas (historia de la educación, historia de la ciencia, museología, didáctica de las ciencias)
Los aparatos, instrumentos, modelos y ejemplares del patrimonio histórico-científico de los institutos son bienes de valor etnológico y cultural, fuentes para el conocimiento de la relación ciencia-tecnología-sociedad, en el pasado: reflejan la historia de las ideas, iniciativas y descubrimientos, así como su contribución al progreso de la sociedad y la evolución del conocimiento.
Educar en la recuperación y preservación del patrimonio histórico educativo permite salvaguardar unos bienes materiales e inmateriales, propiedad de todos, quienes tenemos la responsabilidad de conservarlos.
|
Instrumentos, aparatos y materiales para la enseñanza de la ciencias experimentales: indicadores de estilos pedagógicos Construidos por profesores y alumnos o producidos por fábricas especiales, dan cuenta de los cambios entre el siglo. XIX y primer tercio del XX, implicando un cambio en la concepción del trabajo práctico, su finalidad y actividades.
A principios del siglo XX, algunos profesores criticaron estas colecciones y el uso de las mismas. “siempre quedará en su empleo un elemento pernicioso, olvidado por los inventores y por los compradores. Me refiero al tedio.” “...máquinas de Atwood y de Morin, armatostes cancerberos de la puerta del conocimiento de la gravedad. ¿Eran instrumentos de estudio o de tortura?” Estalella, Graells (1925)
|